Inicio de una leyenda
De las leyendas del origen de la Isla de Pascua, se desprende que ésta sería la única salvada de una gran catástrofe donde todo un archipiélago desapareció en el centro del Pacífico Sur. Fue el capitán holandés Jacob Roggenveen el primer occidental en llegar a la Isla de Pascua en 1722 encontrando una tierra devastada por la erosión, la sobrepoblación y las luchas internas. Las comunidades en sí apenas recordaban sus diferencias originales, pero a Roggenveen le quedó claro que mientras uno de los grupos nativos era de estatura media-baja y mostraban una piel morena, el otro sobrepasaba la media normal de la zona, siendo unos indígenas de rasgos más indoeuropeos, que mostraban una tonalidad dérmica mucho más clara.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5V0bACm7d8JaOgakn2pNDbesl9Ri4Th0lkqquWEy_wbniiQ1Ua0BDOK2kww_uDo9h2xdoqI2J6qH275I3xHgj953e1AKx9F_-DxH0gMc4ptUohmS1JWIaZqT6eLiYdVB9_yUH9DaqD1yu/s320/isla.jpg)
De las leyendas del origen de la Isla de Pascua, se desprende que ésta sería la única salvada de una gran catástrofe donde todo un archipiélago desapareció en el centro del Pacífico Sur. Fue el capitán holandés Jacob Roggenveen el primer occidental en llegar a la Isla de Pascua en 1722 encontrando una tierra devastada por la erosión, la sobrepoblación y las luchas internas. Las comunidades en sí apenas recordaban sus diferencias originales, pero a Roggenveen le quedó claro que mientras uno de los grupos nativos era de estatura media-baja y mostraban una piel morena, el otro sobrepasaba la media normal de la zona, siendo unos indígenas de rasgos más indoeuropeos, que mostraban una tonalidad dérmica mucho más clara.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5V0bACm7d8JaOgakn2pNDbesl9Ri4Th0lkqquWEy_wbniiQ1Ua0BDOK2kww_uDo9h2xdoqI2J6qH275I3xHgj953e1AKx9F_-DxH0gMc4ptUohmS1JWIaZqT6eLiYdVB9_yUH9DaqD1yu/s320/isla.jpg)
Aunque, lo que más llamó la atención a esos exploradores fueron las cientos de estatuas enormes diseminadas a lo largo de la geografía de la isla e incluso el cómo decenas de ellas habían quedado sin terminar. La teóricamente antigua sociedad rapa nui desarrolló complejas y variadas metodologías para la fabricación, transporte y colocación de los moais: grandes bloques de piedra volcánica que semejan a una cabeza y torso humano, con un promedio de 10 toneladas de peso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario